Proyecto: Plugin WP Verifactu for WooCommerce
Alumno: Alejandro


🎯 Objetivo del día

Comprender a fondo el marco normativo, funcional y estratégico en el que se desarrollará el plugin WP Verifactu, que debe estar alineado con los requisitos legales establecidos por la AEAT y cumplir con estándares de seguridad para un producto que se espera comercializar como software SaaS.


1️⃣ Parte General: Requisitos Legales, de Contexto y Seguridad

¿Qué se espera investigar y documentar?


2️⃣ Parte Específica del Proyecto: WP Verifactu

📌 Marco Legal Fundamental (obligatorio analizar y citar)

Aquí tienes una versión mejorada y ampliada de la sección «Documentación adicional para estudiar» del Día 32, con múltiples fuentes actuales, enlaces reales y referencias claras para que el programador pueda abordar todos los requisitos legales y técnicos del proyecto WP Verifactu:


📚 Documentación oficial y técnica para WP Verifactu

1. Normativa legal y reglamentos relevantes


2. Información técnica desde la Agencia Tributaria


3. APIs y documentación técnica para desarrolladores


4. Implementaciones y ejemplos de código


5. Soporte y contacto con AEAT


📄 Cómo debería estructurarse esta sección en el PDF


3️⃣ Requisitos Legales que se deben especificar (no solo nombrar)

El documento de requisitos debe incluir con claridad:

RequisitoDetalle técnico exigido
Identificación del sistemaID único del sistema de facturación
Hash encadenadoSHA256 del contenido del ticket + anterior hash
FirmaFirma con certificado digital del fabricante
InmutabilidadLogs inmutables de facturas y eventos
Integración con AEATAPI RESTful, JSON/XML, con TLS y autenticación
Eventos de auditoríaRegistro de acciones del usuario sobre cada ticket
Licencia del sistemaNúmero de licencia o inscripción del productor de software
Tiempo de conservación4 años mínimo (art. 29 del Reglamento de Facturación)
Control de versionesCada cambio del plugin debe registrarse y documentarse

4️⃣ Recomendación estratégica

Este plugin debe pensarse desde el inicio como producto SaaS, con un backend propio que reciba la info de WooCommerce, la firme, la almacene, y la reenvíe a la AEAT.
➤ Por tanto, la toma de requisitos debe contemplar esta arquitectura completa.
No es un plugin sencillo: es un sistema fiscal.


5️⃣ Tareas del día

🔍 Investigación

📑 Entregables esperados


🟢 Avance

Durante el Día 33, el trabajo se centrará en desglosar con claridad los requisitos funcionales y de seguridad del plugin WP Verifactu:

Posteriormente, en el Día 34, se abordará la lógica de negocio, casos de uso clave y requisitos para la futura publicación del plugin como producto comercial (SaaS o venta directa), incluyendo:

Este enfoque en tres días te permitirá tener una toma de requisitos sólida, profesional y segura, que te distinguirá como desarrollador full stack serio y que protege legalmente tanto a ti como a tus clientes.