DÍA 4: WEB SECURITY & SECURE HTML DEVELOPMENT (1/5)
Objetivo principal: Iniciar con el estudio del curso en video (5 horas) y comenzar a aplicar los conceptos de seguridad en un proyecto web propio.


1. Sesión de Aprendizaje (Video)

  1. Video del curso:
    Curso completo de Desarrollo Web – 24h
  2. Toma de Apuntes:
    • Registra los conceptos clave que se mencionen sobre HTML seguro, estructura y configuraciones.
    • Anota dificultades o dudas que te surjan para su posterior revisión.

2. Proyecto Práctico: Sitio Web en Desarrollo

Durante este primer bloque de 5 horas, comenzarás a montar una web que evolucionará a lo largo de toda la formación.

  1. Estructura Inicial:
    • Crea un proyecto base con un archivo index.html.
    • Define la estructura mínima: <!DOCTYPE html>, <html>, <head>, <body>, etiquetas semánticas básicas, etc.
    • Añade un breve contenido de prueba (por ejemplo, un texto introductorio y un formulario simple) para practicar validaciones.
  2. Aplicar lo aprendido:
    • Implementa buena semántica en las etiquetas (usar <header>, <nav>, <main>, <section>, <footer>, etc. si aplica).
    • Si el video abarca principios de validación o seguridad básica (atributos required, pattern, etc.), añádelos al formulario.
    • Documenta qué metas o etiquetas de seguridad planeas usar (por ejemplo, <meta http-equiv="Content-Security-Policy" ...> si corresponde, aunque se profundice en días posteriores).
  3. Montaje local o en servidor:
    • Puedes subir tu proyecto a un hosting gratuito o levantarlo en tu entorno local (Ej: XAMPP, Wamp, o un server local con VSCode).
    • Si está en local, toma capturas de pantalla que muestren:
      • Estructura de archivos del proyecto.
      • Cómo luce la página en el navegador.
      • Elementos de seguridad o validaciones implementadas.

3. Entrega y Evidencias (PAF)

  1. PAF (Plan de Acción Formativo) con tu avance
    • URL de acceso: Si tu web está en un hosting, adjunta el enlace para que se pueda revisar.
    • Notas de lo aprendido:
      • Explica brevemente qué has comprendido del video en esas 5 horas.
      • Menciona las etiquetas HTML que aplicaste, configuraciones iniciales de seguridad, etc.
    • Dificultades encontradas:
      • Describe cualquier error de sintaxis, configuraciones que no funcionaron de inmediato, o conceptos que no te quedaron claros.
  2. Capturas de pantalla (en caso de hosting local)
    • Muestra la estructura de tu proyecto (carpetas, archivos).
    • Exhibe cómo se ve la página en tu navegador.
    • Destaca elementos de HTML seguro o configuraciones que hayas aplicado (por ejemplo, si empezaste a configurar algo relacionado con CSP, validaciones de formulario, etc.).

Recomendación: Envía toda esta información en un documento (PDF o DOC) o en un archivo comprimido con capturas y un archivo de texto que resuma tu aprendizaje.


Resumen de las Tareas de DÍA 4 (1/5)

  1. Estudiar en video las primeras 5 horas (min. 1 a ~5h) del curso “24h de Desarrollo Web” (enlace proporcionado).
  2. Implementar lo visto en un proyecto HTML básico:
    • Crear y estructurar un archivo index.html.
    • Incluir formas iniciales de validación o elementos de seguridad si se mencionan en el video.
  3. Documentar tu experiencia y avances:
    • Enviar un PAF con la URL (o capturas si está en local), notas de lo aprendido y dificultades surgidas.

De este modo, culminarás el DÍA 4 con un sólido fundamento práctico en HTML y bases de seguridad, listo para avanzar a los siguientes bloques del curso en días posteriores. ¡Mucho éxito en tu formación!